Departamento de Estudios Jurídicos
Permanent URI for this communityhttps://saber.unimet.edu.ve/handle/20.500.14516/98
Browse
Browsing Departamento de Estudios Jurídicos by Title
Now showing 1 - 20 of 43
- Results Per Page
- Sort Options
Item A 70 años del Convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución ajena: la capacidad de la sociedad civil de impulsar cambios(2022) Capriles, Victoria; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Jurídicos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosEn 1951 entró en vigor el Convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución ajena, tratado internacional que por casi cincuenta años fue el documento jurídico clave en la lucha contra la trata de personas. Así, este año se cumplen siete décadas de su entrada en vigor, por lo que este artículo se enfocará en dicho Convenio. La metodología por utilizar será documental, particularmente artículos de revistas académicas arbitradas, capítulos de libros, documentos de organizaciones no gubernamentales bien acreditadas, así como de agencias de las Naciones Unidas, y diversas fuentes de derecho internacional sobre la materia. En cuanto a la estructura, primero se realizará una revisión histórica de cómo el movimiento feminista logró posicionar este tema en la agenda política internacional. Luego se analizará el contenido del Convenio de 1951 y la recepción recibida. Finalmente, se explicarán los nuevos tratados en materia de trata de personas que han surgido con posterioridad al Convenio de 1951 y se elaborarán unas conclusiones al respecto de su efectividad histórica y cómo la creación de estos documentos internacionales ha sido la victoria de una sociedad civil organizada.Item Algunas reflexiones sobre la compatibilidad entre el sistema venezolano de Derecho privado y el concepto de consumidor propuesto para la CIDIP VII(2007) Marín, Zhandra; Rodríguez Reyes, Miriam; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Jurídicos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosResumenItem Células de investigación en la era digital(2024-01-01) Benhayón, Miriam; Rodríguez Toro, María; Departamento de Matemáticas; Departamento de Estudios Jurídicos; Facultad de Ciencias; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosLa investigación es un pilar fundamental en la actividad académica de las instituciones de educación superior. En el contexto de la era digital y todas sus modalidades de intercambio, el rol de los docentes cobra especial significado en la formación de las nuevas generaciones de profesionales en el arte de investigar. El objetivo de este proyecto es diseñar un modelo de investigación formativa centrado en la creación y el funcionamiento de células conformadas por docentes y estudiantes de la Universidad Metropolitana. Utilizando una metodología mixta que combina técnicas de investigación documental, cualitativa y cuantitativa. Se llevará a cabo una Revisión Sistemática de la Literatura (RSL) para contextualizar el problema de investigación planteado a través de la articulación de una perspectiva teórica. Esto implica presentar y analizar las teorías, investigaciones previas y los antecedentes pertinentes para lograr un encuadre óptimo de este estudio. Además, se medirán tendencias y se utilizarán parámetros estadísticos para describir las teorías y experiencias analizadas. También se utilizarán elementos propios de una metodología cualitativa, focus group y entrevistas, a estudiantes y mentores. El proyecto espera generar como resultado el fundamento teórico para un modelo de investigación formativa, que promueva el desarrollo de competencias investigativas en los estudiantes de la Universidad Metropolitana en la era digital.Item Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad y las adecuaciones que se requieren en materia de capacidad de ejercicio por el ordenamiento jurídico venezolano.(2022-07-01) Varela, Edison; Departamento de Estudios Jurídicos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosA partir de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad se observa un salto cualitativo en el tratamiento de la capacidad de obrar de las personas con discapacidad; dicha transformación no ha sido asumida con propiedad por el ordenamiento venezolano, pues no han implicado una reforma de las instituciones que tratan los procedimientos de incapacitación, los cuales continúan regidos por el Código Civil. La realidad descrita reclama una revisión y ello comienza por perfilar cuáles son las bases del modelo que se desprende de la Convención, para así comprender a donde deben dirigirse las transformaciones de los institutos que la desarrollan. En tal sentido, la intención es explicar la capacidad de ejercicio que poseen las personas con discapacidad mental e intelectual según el modelo que surge con la Convención, logrando así identificar los aspectos que deben adecuarse en el Derecho nacional para que exista una vigencia efectiva del modelo convencional. También cabría preguntarse sobre las medidas de apoyo en la toma de decisiones de las personas con discapacidad para el ejercicio personal de la capacidad de obrar. Para tales fines se seguirá un método cualitativo de interpretación de los textos, desarrollando una investigación de corte documental. El producto ofrecerá una delimitación clara de las bases que soportan el nuevo modelo de capacidad de ejercicio de las personas con discapacidad y cómo dicho paradigma impacta en las instituciones tradicionales exigiendo su reinterpretación bajo los postulados del novel esquema y ofreciendo un propuesta concreta para Venezuela.Item Derecho y Sociedad: las funciones del derecho(2016) Meier, Henrique; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Jurídicos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosItem El concepto de federalismo cooperativo y su influencia en la forma del Estado venezolano(2021) Varela Cáceres, Edison Lucio; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Jurídicos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosItem El Estatuto de Roma como tratado en materia de derechos humanos The Rome Statute as a human rights treaty(2022) Santacruz, Andrea; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Jurídicos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosItem El mar como bien jurídico-ambiental y el concepto de patrimonio ambiental. Apuntes para una reflexión(2008) Meier, Henrique; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Jurídicos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosItem El matrimonio entre leprosos previa esterilización. Un caso emblemático para explicar los modelos de tratamiento de las personas con discapacidad(2023) Varela Cáceres, Edison Lucio; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Jurídicos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosItem El modelo de economía social, democrática, y ambiental de mercado previsto en la Constitución Nacional y su sistemática violación mediante la legislación económica y social(2014) Meier, Henrique; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Jurídicos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosResumenItem El nombre civil en la obra de María Candelaria Domínguez Guillén(2022) Varela Cáceres, Edison Lucio; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Jurídicos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosEl autor reflexiona –como testimonio del aprecio– sobre un tópico al cual la Dra. María Candelaria Domínguez Guillén dedicó especial atención: el nombre civil. Así, se adentra en una ingente doctrina que fue desarrollada durante 25 años en diversos textos –manuales, diccionarios, monografías y artículos–, en los cuales la autora recordada expone sus pareceres sobre el nombre propio y el apellido. En ese mar de información destaca los principales aportes que hace la autora a la escena nacional –determinación del nombre, orden de los apellidos y su modificación–, así como puntuales aspectos en los que se discrepa –naturaleza jurídica del nombre y cambio de nombre de las personas transexualesItem El sexo como objeto del contrato(2023) Varela Cáceres, Edison Lucio; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Jurídicos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosItem Emergencia humanitaria compleja y trata de personas: diagnóstico sobre la posible vulnerabilidad de los estudiantes de la Universidad Metropolitana(2021) Capriles, Victoria; Fadi, Sara; Pérez, Fabiola; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Jurídicos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosItem Fractura de la legalidad penal y criminalización de la intermediación financiera en Venezuela(2012) Alguindigue, Carmen; Vaudo, Liliana; Salcedo, Marco; Tse, Yuk; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Jurídicos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosResumenItem Ideas acerca de las ventajas institucionales del régimen parlamentario respecto del presidencialista(2010) Meier, Henrique; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Jurídicos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosResumenItem Justicia transicional y justicia restaurativa: Un nuevo paradigma penal(2018) Jiménez, Rafael Simón; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Jurídicos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosResumenItem La cooperación judicial internacional y el derecho a la tutela judicial efectiva a la luz de la Constitución(2010) Rodríguez Reyes, Miriam; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Jurídicos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosResumenItem La descentralización un antivirus para la autocracia(2016) Requena, Nancy; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Jurídicos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosItem La ejecución de las sentencias judiciales por parte de la Administración Tributaria viola flagrantemente la constitución y debe ser desaplicada por los jueces de lo contencioso tributario(2018) Halvorssen, Andrés; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Jurídicos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosResumenItem La imputación en el sistema procesal penal venezolano. Dieciocho años de vigencia del Código Orgánico Procesal Penal(2018) Alguindigue, Carmen; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Jurídicos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosResumen
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »