Departamento de Ciencias de la Educación
Permanent URI for this communityhttps://saber.unimet.edu.ve/handle/20.500.14516/105
Browse
Browsing Departamento de Ciencias de la Educación by Title
Now showing 1 - 20 of 142
- Results Per Page
- Sort Options
Item Acompañando a la persona adulto mayor en el Programa Juventud Prolongada(2016) Arzola, Carmen Rosa; Educación; Departamento de Ciencias de la Educación; Facultad de HumanidadesEn la Alcaldía de Chacao, en Caracas, Venezuela, se desarrolla el “Programa Juventud Prolongada”, orientado a la atención del adulto mayor residente en esa localidad. El programa ejecuta una serie de actividades que permiten optimizar la calidad de vida de las personas de la tercera edad y, a la vez, ofrecen mayor bienestar bio- y sicosocial. Una de las áreas que atiende el programa tiene que ver con el bienestar mental de los usuarios; en este ámbito se comenta la experiencia del rol de psicóloga voluntaria y la reflexión se relaciona con la necesaria apertura mental para poder cambiar creencias y paradigmas en el acompañamiento emocional del adulto mayor.Item Ajustar y adaptar: acciones para elevar la satisfacción en continuidad escolar en pandemia(2022) Certad, Pedro; Trabucco Ferro, Juan Carlos; Educación; Departamento de Ciencias de la Educación; Facultad de HumanidadesLa educación del año 2020 en Venezuela, con el inicio de la COVID-19, estuvo signada por tres momentos en los que la modalidad varió. Hubo presencialidad hasta el 13 de marzo, educación a distancia asíncrona del 16 de marzo al 23 de julio y educación virtual síncrona, del 7 de septiembre al 18 de diciembre. Los actores educativos, tuvieron que adaptarse a estos cambios. El objetivo de este estudio se centró en reconocer el equilibrio entre las variables de ajuste organización-persona y adaptación persona-organización como claves para el sostenimiento de la satisfacción laboral en el personal administrativo y docente del contexto educativo venezolano. La metodología parte del enfoque cuantitativo, en un diseño de campo de nivel descriptivo con la aplicación de un instrumento previamente validado y cuyos resultados se sometieron al análisis estadístico. Los hallazgos muestran un incremento significativo entre la primera y segunda medición de la variable: ajuste organizaciónpersona y una disminución en los constructos de: adaptación persona-organización y satisfacción del empleado, a partir de lo que se corroboró que la satisfacción del personal está más relacionada con la adaptación persona-organización que con el ajuste organización-persona. Se recomendaron cuatro estrategias para incrementar dicha satisfacción.Item Amenodoro Urdaneta en dos manuales escolares: Sus historias aleccionadoras y catecismo republicano(2017) Rodríguez De Mayo, Rubén; Educación; Departamento de Ciencias de la Educación; Facultad de HumanidadesItem Análisis comparativo de las políticas públicas en tecnología educatica(2017) Castañón, Natalia; Aguilar, María Alejandra; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Ciencias de la Educación; Facultad de HumanidadesItem Análisis de la dieta consumida por niños y niñas en educación inicial durante la rutina diaria(2017) Certad, Pedro; González Bavera, Adela Carolina; Educación; Departamento de Ciencias de la Educación; Facultad de HumanidadesItem Análisis de los efectos del “viaje” como elemento definitorio y generador de ambigüedad e identidad, en la obra tu versión de las cosas, de Carmen Valle(2012) González, Ana Isabel; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Ciencias de la Educación; Facultad de HumanidadesResumenItem Aplicación de un material educativo multimedia en las aulas de educación infantil(2018) Briceño, Milagros; Romero, Rosalía; Educación; Departamento de Ciencias de la Educación; Facultad de HumanidadesItem Aprender a fortalecer los hábitos de estudio, bajo un entorno de aprendizaje interactivo(2014) Betancourt, Vanessa; Navas, Elvira; Educación; Departamento de Ciencias de la Educación; Facultad de HumanidadesResumenItem Areas emergentes de formación psicológica profesional en la Universidad Metropolitana(2008) Martínez, Elena de; Educación; Departamento de Ciencias de la Educación; Facultad de HumanidadesResumenItem Áreas emergentes de formación psicológica profesional en la Universidad Metropolitana(2008) Martínez, Elena de; Educación; Departamento de Ciencias de la Educación; Facultad de HumanidadesResumenItem Arquitectura de textos escolares de Química para el desarrollo conceptual(2022) Certad, Pedro; Educación; Departamento de Ciencias de la Educación; Facultad de HumanidadesItem Articulación de programas para el desarrollo de competencias genéricas en las primeras asignaturas de los planes de estudio(2013) García, Esther; Educación; Departamento de Ciencias de la Educación; Facultad de HumanidadesResumenItem Arturo Uslar Pietri y Eugenio Mendoza Goiticoa(2006) Acedo de Lepervanche, Luisa; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Ciencias de la Educación; Facultad de HumanidadesResumenItem Campus virtual de la Universidad Metropolitana: UNIMET en Línea(2016) Castañón, Natalia; Ziegler, María Magdalena; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Ciencias de la Educación; Facultad de HumanidadesResumenItem Competencias de educadores emprendedores(2007) Castañón, Natalia; Educación; Departamento de Ciencias de la Educación; Facultad de HumanidadesResumenItem Comunidad de aprendizaje b-learning para acompañar equipos de calidad en los colegios de Fe y Alegría(2018) Briceño, Milagros; Herrera, Rommy; Educación; Departamento de Ciencias de la Educación; Facultad de HumanidadesItem Comunidad de aprendizaje B-Learning para promover procesos de acompañamiento formativo en los equipos de calidad de Fe y Alegría(2018) Briceño, Milagros; Herrera, Rommy; Educación; Departamento de Ciencias de la Educación; Facultad de HumanidadesResumenItem Concepciones pedagógicas implícitas de los docentes universitarios asociadas a la gestión de los procesos de enseñanza y aprendizaje(2023-10-01) López, Rainner; Departamento de Ciencias de la Educación; Facultad de HumanidadesEste proyecto tiene como objetivo construir un cuerpo de aportes teóricos en relación con las concepciones pedagógicas implícitas de los docentes universitarios asociadas a la gestión de los procesos de enseñanza y aprendizaje, a partir de la teoría constructivista. Se abordarán los elementos epistemológicos, ontológicos, axiológicos y conceptuales que subyacen a las concepciones implícitas e inciden en la práctica pedagógica de los profesores, desde la teoría constructivista. El estudio estará enmarcado dentro del paradigma cualitativo, de naturaleza interpretativa, apoyado en el método fenomenológico y hermenéutico, a través de entrevistas a informantes claves como profesores a tiempo completo.Item Contribución del abordaje psicoeducativo y familiar al éxito de una persona disgnósticada con dislexia. Una historia de vida(2004) Acedo de Bueno, María de Lourdes; Educación; Departamento de Ciencias de la Educación; Facultad de HumanidadesItem Creación de un repositorio de objetos de aprendizaje para la Universidad Metropolitana(2007) Navas, Elvira; Educación; Departamento de Ciencias de la Educación; Facultad de HumanidadesResumen