Merchán M.,G.Roversi, Franco2025-11-052025-11-052023-12-152244-8314https://saber.unimet.edu.ve/handle/20.500.14516/4098Aborda desafíos del liderazgo en el siglo XXI ante el poder del algoritmo en la microfísica de la infomania.El presente texto se constituye en ensayo desde la propuesta de Mendoza y Jaramillo (2006), con racionalidad epistémica fenomenológica a partir de Husserl (1998 y 2016), y explora en sus líneas como el mundo asiste a la era de la digitalización y la inteligencia algorítmica como la relación orgánica más espectacular entre la mente y el cosmos en su quehacer humano. Una racionalidad tecnocéntrica va sustituyendo al logos-ratio centro de la historia, hasta encontrarse la humanidad con las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como los nuevos dispositivos de control y poder del cuerpo. Nos encontramos ante nuevos caminos que transversalizan y refieren a las TIC y a los registros algorítmicos como elementos transdisciplinarios de la política, la educación y la sociología entre otras ramas de saber. Estos dispositivos de control son insondables y difusos y desafían la verdad cosmogónica y el puesto del hombre en el sistema mundo-hombre-naturaleza desde la perdida del discurso, de la opinión esencial o la disensión, gracias al narco efecto de la noticia viral, todo es infodemia para los infómatas, cuyas dependencias a estas realidades más metaversales que tangibles dirigen e influyen sus concepciones y por ende en sus argumentaciones sobre política, educación y sociedad, redimensionando las valoraciones tradicionales. Por tanto, ¿como opinar y disentir si la democracia está en crisis? si la infodemia del poder digital sustituye el plano cognitivo de las prácticas cognitivas del saber y la experiencia del ser, es una lanza envenenada que transversaliza inoculando el saber con interpretaciones imprecisas más próximas al marketing que a la ciencia. Esta es precisamente la inquietante urgencia del liderazgo social y organizacional en estos tiempos líquidos a decir de Bauman, tiempos cambiantes y de corrientes confusas, en los que la reflexión profunda y el entender de la verdad constituirán islas que podrán sobrevivir a la marea de los infómatas.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Infodemia, Infomata, Tecnologias do corpo, Logos-ratio, InfopoderDígito poder del algoritmo en la microfísica de la infomania. Desafíos del liderazgo en el siglo XXItextopen access