UNIMET SABER Repository
SABER Repository is the digital archive that collects the scientific production of the UNIMET university, with the intention of preserving and disseminating the results of research in open access.
Recent Submissions
Venezuela: Identidad y contexto "Tierra de Gracia"
(2025-07-15)
En este estudio se pretende estimular
de manera especial a los jóvenes
venezolanos a explorar su patria.
Averiguar su ambiente, indagar en
curiosidades y su razón de ser. Un país
bendito por la naturaleza y rico por sus
variadas selvas tupidas, desiertos de
arena ondulantes, picos montañosos
adornados con nieves perpetuas y
playas de corales para el hábitat de una
exuberante fauna acuática.
Por si fuera poco, el subsuelo contiene
una riqueza mineral envidiable. La
intención, pues, es “descubrir” lo
que ya hizo el navegante Colón en
su tercer viaje al divisar la “Tierra de
Gracia” como llamó en su confusión
con el Paraíso Terrenal. El Almirante
alabó al informar a los Reyes Católicos,
patrocinantes de los viajes, el suave
clima, el verdor de la vegetación y
gente linda adornada con oro y perlas
señales en su criterio de encontrarse
en el paraíso bíblico
Diseño y construcción de un prototipo de Batería de Flujo Redox de Vanadio (BFRV) en la Universidad Metropolitana
(2024-01-01)
Las baterías de flujo redox de Vanadio (BFRV) son alternativas para combatir la intermitencia de las redes eléctricas fundamentadas en generación de energía renovable. A pesar de los avances en la investigación de las BFRV, uno de los principales desafíos es mejorar su eficiencia, lo cual requiere ampliar el entendimiento de su funcionamiento y optimizar su diseño. En este proyecto de investigación se propone el diseño, construcción y evaluación de un prototipo de una BFRV a escala de laboratorio, para ser utilizada en la Universidad Metropolitana como herramienta educativa. Por medio de la investigación documental, se definirá el diseño de batería, con las respectivas dimensiones, componentes y la instrumentación y control requerido, considerando la posibilidad de variar sus condiciones de operación y configuración, de tal manera que permita analizar las variables de estudio relevantes de las BFRV, tales como dimensiones de la batería, capacidad de carga, volumen de electrolitos, su concentración y caudal, y el efecto de las mismas en su desempeño. Posteriormente, se detalla el proceso de adquisición de componentes, la construcción y evaluación de la BFRV.
Modelo de evaluación de impacto de desempeño social para instituciones microfinancieras en países con crisis económicas.
(2024-04-01)
El Desempeño Social de las Instituciones Microfinancieras, evalúa el cumplimiento de la misión de la institución medido a partir de dos objetivos fundamentales, relacionados con lo financiero y lo social. Dada las circunstancias o ambientes en donde estas se desempeñan, especialmente en países con crisis económicas duraderas, el cumplimiento de estos objetivos puede verse afectados, y por ende obtener resultados desfavorables. Los estudios consultados relacionados con desempeño social de instituciones microfinancieras, arrojan resultados diferenciados, y además no se les atribuye relevancia a los aspectos económicos los cuales afectan de forma importante el objetivo financiero, y con ello el menoscabo del objetivo social. En este sentido, el siguiente trabajo de investigación tiene como principal objetivo validar un modelo de evaluación de impacto de desempeño social para instituciones microfinancieras en países con crisis económicas, para ello se plantea realizar una selección de variables de estudio por medio de una triangulación de fuentes, que conllevarán al diseño de una propuesta de modelo de evaluación.
Modelo de transformación digital con triple impacto para la gerencia académica de la universidad privada venezolana
(2024-01-01)
Para las universidades, adoptar una estrategia de transformación digital con triple impacto se convierte en una necesidad para mantener su relevancia, competitividad y liderazgo en la sociedad y en el mercado laboral, por ello se plantea desarrollar un modelo de transformación digital con triple impacto para la gerencia académica perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la Universidad Metropolitana (UNIMET); a través de una investigación cualitativa aplicando la investigación acción participativa (IAP).
Naturaleza jurídica de la actividad comercial de los influencers dentro del concepto acto y sujeto de comercio.
(2024-01-01)
La actividad comercial ha evolucionado sin precedentes desde la llegada del internet, las redes sociales y la globalización de la información y mercancías. Esta nueva dinámica ha derivado en nuevos líderes de opinión llamados influencers que comercializan a través de redes sociales con un público con el cual han generado confianza. El objetivo principal de la investigación es analizar la naturaleza de la actividad comercial realizada por los influencers, considerando su impacto en las marcas y empresas desde una perspectiva del Derecho Mercantil venezolano. Para lograr dicho objetivo, se pretende exponer los aspectos generales del acto de comercio como elemento principal del Derecho Mercantil, definir la concepción de comerciante como protagonista del Derecho Mercantil para finalmente analizar la figura del influencer en comparación a los conceptos de acto y sujeto de comercio. Este proyecto utilizará la metodología documental y analítica-situacional para lograr la determinación de la naturaleza jurídica de la actividad comercial ejercida por los influencers.