Causas de la cesación de pagos de la deuda soberana de Venezuela

dc.contributor.areaEconomía y finanzas
dc.contributor.authorMac-Quhae, Rafael
dc.contributor.authorPérez, Hermes
dc.contributor.departmentDepartamento de Economía
dc.contributor.facultyFacultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.date.available2025-10-03T12:40:50Z
dc.date.issued2023-10-12
dc.descriptionCesación de pagos soberanos - causas
dc.description.abstractEn Venezuela se dieron varios fenómenos que suelen preceder la cesación de pagos soberanos según la literatura. Entre ellos, se pueden contar la volatilidad del crecimiento económico, el desplome de la actividad y la desalineación del tipo de cambio real —desequilibrio que generó la apreciación del bolívar debido a la paridad fija establecida—. En este artículo, se valida que la debilidad institucional parece ser un determinante del impago de la deuda, situación que se dio después del mayor auge de precios del petróleo del que se tenga registros. El país entra a ser definido como deudor serial debido al incumplimiento periódico de sus obligaciones.
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15446/cuad.econ.v43n92.101981
dc.identifier.urihttps://saber.unimet.edu.ve/handle/20.500.14516/4082
dc.language.isospa
dc.rightsCC0 1.0 Universalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.subjectDeuda
dc.subjectDeuda soberana
dc.subjectIncumplimiento de deuda soberana
dc.titleCausas de la cesación de pagos de la deuda soberana de Venezuela
dc.title.alternativeCauses of Venezuela’s sovereign debt default
dc.typeresearch article

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Causas cesación de Pagos CE.pdf
Size:
3.45 MB
Format:
Adobe Portable Document Format