Proyectos de investigación (resumen)
Permanent URI for this collectionhttps://saber.unimet.edu.ve/handle/20.500.14516/100
Browse
Browsing Proyectos de investigación (resumen) by Author "Rodríguez Toro, María"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Células de investigación en la era digital(2024-01-01) Benhayón, Miriam; Rodríguez Toro, María; Departamento de Matemáticas; Departamento de Estudios Jurídicos; Facultad de Ciencias; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosLa investigación es un pilar fundamental en la actividad académica de las instituciones de educación superior. En el contexto de la era digital y todas sus modalidades de intercambio, el rol de los docentes cobra especial significado en la formación de las nuevas generaciones de profesionales en el arte de investigar. El objetivo de este proyecto es diseñar un modelo de investigación formativa centrado en la creación y el funcionamiento de células conformadas por docentes y estudiantes de la Universidad Metropolitana. Utilizando una metodología mixta que combina técnicas de investigación documental, cualitativa y cuantitativa. Se llevará a cabo una Revisión Sistemática de la Literatura (RSL) para contextualizar el problema de investigación planteado a través de la articulación de una perspectiva teórica. Esto implica presentar y analizar las teorías, investigaciones previas y los antecedentes pertinentes para lograr un encuadre óptimo de este estudio. Además, se medirán tendencias y se utilizarán parámetros estadísticos para describir las teorías y experiencias analizadas. También se utilizarán elementos propios de una metodología cualitativa, focus group y entrevistas, a estudiantes y mentores. El proyecto espera generar como resultado el fundamento teórico para un modelo de investigación formativa, que promueva el desarrollo de competencias investigativas en los estudiantes de la Universidad Metropolitana en la era digital.Item Propuesta de un modelo paradigmático de filosofía para niños, acorde con el propósito de formación para la libertad y la democracia de la organización de naciones unidas.(2022-06-01) Rodríguez Toro, María; Departamento de Estudios Jurídicos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosComo respuesta a la Convocatoria UNESCO de una enseñanza temprana de la filosofía, para la formación de una nueva generación de ciudadanos libres y demócratas, este proyecto tiene el objetivo de proponer un modelo paradigmático de Filosofía con Niños para la Venezuela actual. A través del primer objetivo específico, y mediante una investigación mixta que adopta como muestra teórica 210 textos de Filosofía para Niños publicados en revistas arbitradas, se establece la visión epistemológica de Imre Lakatos como la perspectiva adecuada para explicar el desarrollo de las teorías y prácticas de FpN, desde 1969 al 2021. Posteriormente, y a partir del análisis del Núcleo Firme de este Programa y la heurística positiva que genera, se examina la posibilidad de proponer un modelo paradigmático de Filosofía con Niños, a través de la identificación de recursos didácticos y estrategias de diálogo, cuya efectividad se analizará en un último objetivo específico, en el que se examinarán los resultados obtenidos a partir de cuatro sesiones de filosofía a realizarse en la ciudad de Caracas, con la participación de niños provenientes de diversas comunidades de la ciudad y filósofos de la academia. Entre los resultados esperados se encuentra la propuesta de un modelo paradigmático de Filosofía para Niños, basada en los fundamentos epistemológicos identificados en la muestra teórica a analizar, los principios ético-políticos de Naciones Unidas para la Enseñanza de la Filosofía y el contexto de la Venezuela actual.