Departamento de Humanidades
Permanent URI for this communityhttps://saber.unimet.edu.ve/handle/20.500.14516/144
Browse
Browsing Departamento de Humanidades by Title
Now showing 1 - 20 of 79
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis de la colección bicentenario “Nuestra Historia Republicana”(2016) Del Valle Mejías, María Elena; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Humanidades; Facultad de HumanidadesItem Análisis iconográfico de la imaginería bolivariana actual(2019) Perfetti, María Eugenia; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Humanidades; Facultad de HumanidadesItem Arturo Uslar Pietri y sus editores(2016) Febres, Laura; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Humanidades; Facultad de HumanidadesItem Arturo Uslar Pietri y sus editores(2017) Febres, Laura; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Humanidades; Facultad de HumanidadesItem Augusto Mijares Un defensor a ultranza de la imagen histórica del venezolano(2019) Rodríguez, Alfredo; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Humanidades; Facultad de HumanidadesItem Caudillos y caudillismo en la historia de Venezuela (Ensayos Históricos: Venezuela 1830-1930)(2019) Franceschi, Napoleón; Educación; Departamento de Humanidades; Facultad de HumanidadesItem Cecilio Acosta, un educador de pensamiento profundo(2018) Acosta, Rafael; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Humanidades; Facultad de HumanidadesItem Cecilio Acosta, un venezolano adelantado a su tiempo(2018) Rodríguez, Alfredo; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Humanidades; Facultad de HumanidadesItem Cesarismo democrático, a cien años de un gran libro. Entre el debate político y la crítica historiográfica 1919-2019(2019) Chataing, David Ruiz; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Humanidades; Facultad de HumanidadesItem Colección Bicentenaria: +educación o adoctrinamiento?(2015) Gavidia Strubinger, Daniela; Del Valle Mejías, María Elena; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Humanidades; Facultad de HumanidadesItem Colección bicwentenaria: +educación o adoctrinamiento?(2015) Gavidia Strubinger, Daniela; Del Valle Mejías, María Elena; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Humanidades; Facultad de HumanidadesItem De la independencia a la construcción de la democracia representativa(2018) Ruiz Chataing, David; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Humanidades; Facultad de HumanidadesItem De lo presencial a lo virtual: caso Universidad Metropolitana(2016) Del Valle Mejías, María Elena; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Humanidades; Facultad de HumanidadesItem De lo presencial a lo virtual: caso Universidad Metropolitana(2015) Del Valle Mejías, María Elena; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Humanidades; Facultad de HumanidadesItem Del humor y la risa en la filosofía griega(2018) De Los Reyes, David; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Humanidades; Facultad de HumanidadesItem Desde la óptica de Martin Heidegger (1889-1976) Los retos existenciales del hombre contemporáneo (Aproximación a la autorrealización del hombre)(2018) Rodríguez, Alfredo; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Humanidades; Facultad de HumanidadesItem Discurso político Hegemónico en la Venezuela del siglo XXI. Una exégesis analítica desde el escenario de la globalización.(2022-09-01) Albujas, Miguel; Rodríguez, Alfredo; Departamento de Humanidades; Facultad de HumanidadesEl propósito fundamental de este estudio consiste en explicar las formas inéditas de violencia desarrolladas por el Estado venezolano, con relación a la represión y el control desarrollados por los regímenes de Hugo Chávez Frías y Nicolás Maduro durante sus respectivos mandatos, período que está comprendido entre el año 1999 y el 2022. En la investigación mostraremos cómo en Venezuela, durante el período señalado, se estructuró un régimen criminal sobre la base de los mecanismos coercitivos de la violencia ejercida como política de Estado, en atención a la constitución del poder en sus manifestaciones más perversas, las cuales siguen esquemas relativos a la “Forma Totalitaria” de diversos regímenes antidemocráticos considerados clásicos en el ámbito del totalitarismo como sistema. Nos referimos, siguiendo a John Gray, al nacionalsocialismo de Adolfo Hitler y al comunismo soviético de José Stalin. En la presente investigación mostraremos los componentes totalitarios presentes en la dinámica política oficialista, al tiempo que señalaremos las alianzas estratégicas desarrolladas por Hugo Chávez con una serie de mandatarios vinculados al llamado “Eje del mal”, enmarcados en el proceso de globalización.Item Eje transversal responsabilidad social(2017) Acosta, Rafael; Educación; Departamento de Humanidades; Facultad de HumanidadesItem Ejercicios y problemas de funciones vectoriales(2018) Montezuma, Aída; Abreu, Eddy; Daza, Julio; Gerencia Tecnológica y/o Tecnología; Departamento de Humanidades; Facultad de HumanidadesItem Ejercicios y problemas de sucesiones y series(2017) Montezuma, Aída; Abreu, Eddy; Rangel, Jaime; Gerencia Tecnológica y/o Tecnología; Departamento de Humanidades; Facultad de Humanidades