Publicaciones en Revistas arbitradas e indexadas
Permanent URI for this collectionhttps://saber.unimet.edu.ve/handle/20.500.14516/166
Browse
Recent Submissions
Item Las revistas juridicas venezolanas en tiempos de revolución (2000-2013)(2015) Pérez Perdomo, Rogelio; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Políticos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosItem De Harvard a Stanford/ Sobre la historia de la educación jurídica en los Estados Unidos(2018) Pérez Perdomo, Rogelio; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Políticos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosItem Constitucionalismo autoritario. El incumplimiento de las obligaciones estatales y ciudadanas como hipótesis de la fractura del Contrato Social(2019) Manzo, Gustavo; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Políticos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosItem Panorama actual de la reelección presidencial “un análisis Jurídico comparado dirigido a establecer el estado de la democracia(2019) Manzo, Gustavo; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Políticos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosItem El desarrollo económico y la dependencia del camino(2017) Mac-Quhae, Rafael; Gerencia y Economía de la Empresa; Departamento de Estudios Políticos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosItem Educación legal y culturas jurídicas: comparación, trasplantes y resistencias(2019) Pérez Perdomo, Rogelio; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Políticos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosEn el temprano siglo XIX la educación jurídica en Inglaterra y los Estados estaba a cargo de la profesión misma y el método era el de aprendizaje en el oficio. En Europa continental y en América Latina eran las escuelas universitarias de derecho quienes estaban a cargo. En 1870, la Escuela de Derecho de Harvard estableció un currículo dirigido a enseñar el derecho como ciencia, como se hacía en Alemania. El decano Langdell diseñó una estructura e inventó el método de casos y de la discusión en clase como parte de ese proyecto. Ese trasplante tuvo dificultades: el método fue considerado abominable y el número de estudiantes bajó significativamente. Sin embargo, 50 años después Harvard se había convertido en el modelo para las demás escuelas de derecho de Estados Unidos. Hoy las universidades son importantes para la educación jurídica en todos los países del common law. A mediados del siglo XX, varios académicos latinoamericanos se interesaron en la educación jurídica de los Estados Unidos y hubo un esfuerzo por introducir una versión modificada del método de casos haciendo la educación más activa e interdisciplinaria. El trasplante encontró una fuerte resistencia, pero unos 50 años después muchas escuelas de derecho y profesores han adoptado diversas modalidades de este método. El artículo explica el origen histórico de las diferencias y el sentido de la convergencia actual, discutiendo las razones para la resistencia o el éxito de los trasplantes.Item Desigualdad Territorial en Venezuela. Una aproximación a través de indicadores socioeconómicos(2018) Siso Lucena, Cesar Augusto; Mac-Quhae, Rafael; Gerencia y Economía de la Empresa; Departamento de Estudios Políticos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosItem Lost in Translation? Latin American Lawyers-Students in American Law Schools: Transplants and Globalization(2019) Pérez Perdomo, Rogelio; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Políticos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosItem La reforma de la educación jurídica +tarea para Sísifo?(2016) Pérez Perdomo, Rogelio; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Políticos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosItem La educación jurídica en el common law: Una breve historia con referencia especial a los Estados Unidos.(2021) Pérez Perdomo, Rogelio; Educación; Departamento de Estudios Políticos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosItem El mercado de arte internacional como una opción para la diversificación de la cartera de inversión a través de la utilización de las obras de arte como un instrumento de reserva de valor o inversión a largo plazo en el período comprendido entre el 2000 y 2013(2015) Tesoro Acosta, Gabriela; Egaña, Fernando; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Políticos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosItem Bases para la interpretación y regulación razonable de las criptomonedas: naturaleza, dificultades y desafíos constitucionales(2019) Laise, Luciano; Manzo, Gustavo; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Políticos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosItem Evaluación de la Misión Barrio Adentro según la nueva economía institucional en el período 2003-2010(2015) Mac-Quhae, Rafael; Borges, Scherezade; Gerencia y Economía de la Empresa; Departamento de Estudios Políticos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosItem La individualidad como fundamento del orden político: el argumento de David Gauthier(2015) Guerrero, Diego; Vallés, Oscar; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Políticos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosItem La legitimidad de los jueces y legisladores en el estado constitucional de derecho: La Asamblea Nacional y el Tribunal Supremo venezolano en 2016(2016) Pérez Perdomo, Rogelio; Santacruz, Andrea; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Políticos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosItem Constitucionalismo abusivo y tutela judicial efectiva El comienzo del quiebre institucional venezolano1(2019) Laise, Luciano; Manzo, Gustavo; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Políticos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosItem La oscilante (in)capacidad de la oposición venezolana en la disputa por el poder subnacional (2008-2022)(2022) Aveledo, Guillermo; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Políticos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosItem Los estudios de derecho y la investigación jurídica en Venezuela en el siglo XXI: la contribución de la Universidad Metropolitana de Caracas(2023) Pérez Perdomo, Rogelio; Capriles, Victoria; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Políticos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosItem Constitucionalismo abusivo y el estado de excepción en Venezuela. Consideraciones sobre el fortalecimiento del acceso a la justicia como garantía institucional.(2021) Manzo, Gustavo; Laise, Luciano; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Políticos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosItem Nosotros, el pueblo: apuntes sobre la evolución del concepto de soberanía en el constitucionalismo iberoamericano(2021) Manzo, Gustavo; Laise, Luciano; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Políticos; Facultad de Estudios Jurídicos y Políticos