Publicaciones en Revistas arbitradas e indexadas
Permanent URI for this collectionhttps://saber.unimet.edu.ve/handle/20.500.14516/101
Browse
Recent Submissions
Item La teoría general de la capacidad(2022) Varela Cáceres, Edison Lucio; Educación; Departamento de Estudios Jurídicos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosItem El Estatuto de Roma como tratado en materia de derechos humanos The Rome Statute as a human rights treaty(2022) Santacruz, Andrea; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Jurídicos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosItem El sexo como objeto del contrato(2023) Varela Cáceres, Edison Lucio; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Jurídicos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosItem La nueva codificación: aspectos formales(2022) Varela Cáceres, Edison Lucio; Educación; Departamento de Estudios Jurídicos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosItem Un año de actividad legislativa en materia Civil (2021-2022)(2022) Varela Cáceres, Edison Lucio; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Jurídicos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosItem Semblanza del Profesor Pedro Pineda León(2022) Varela Cáceres, Edison Lucio; Educación; Departamento de Estudios Jurídicos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosItem Emergencia humanitaria compleja y trata de personas: diagnóstico sobre la posible vulnerabilidad de los estudiantes de la Universidad Metropolitana(2021) Capriles, Victoria; Fadi, Sara; Pérez, Fabiola; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Jurídicos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosItem El matrimonio entre leprosos previa esterilización. Un caso emblemático para explicar los modelos de tratamiento de las personas con discapacidad(2023) Varela Cáceres, Edison Lucio; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Jurídicos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosItem Teorías sobre la persona. Bosquejo de una teoría comunitaria.(2022) Varela Cáceres, Edison Lucio; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Jurídicos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosItem Los abogados graduados en la Universidad Metropolitana de Venezuela (2006-2016). Estudio de una cohorte profesional en tiempos de revolución(2019) Capriles, Victoria; Pérez Perdomo, Rogelio; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Jurídicos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosItem Los derechos reales en la Ley de Derecho Internacional Privado venezolana. 20 años después de su vigencia(2019) Rodríguez Reyes, Miriam; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Jurídicos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosItem El nombre civil en la obra de María Candelaria Domínguez Guillén(2022) Varela Cáceres, Edison Lucio; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Jurídicos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosEl autor reflexiona –como testimonio del aprecio– sobre un tópico al cual la Dra. María Candelaria Domínguez Guillén dedicó especial atención: el nombre civil. Así, se adentra en una ingente doctrina que fue desarrollada durante 25 años en diversos textos –manuales, diccionarios, monografías y artículos–, en los cuales la autora recordada expone sus pareceres sobre el nombre propio y el apellido. En ese mar de información destaca los principales aportes que hace la autora a la escena nacional –determinación del nombre, orden de los apellidos y su modificación–, así como puntuales aspectos en los que se discrepa –naturaleza jurídica del nombre y cambio de nombre de las personas transexualesItem Derecho y Sociedad: las funciones del derecho(2016) Meier, Henrique; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Jurídicos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosItem A 70 años del Convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución ajena: la capacidad de la sociedad civil de impulsar cambios(2022) Capriles, Victoria; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Jurídicos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosEn 1951 entró en vigor el Convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución ajena, tratado internacional que por casi cincuenta años fue el documento jurídico clave en la lucha contra la trata de personas. Así, este año se cumplen siete décadas de su entrada en vigor, por lo que este artículo se enfocará en dicho Convenio. La metodología por utilizar será documental, particularmente artículos de revistas académicas arbitradas, capítulos de libros, documentos de organizaciones no gubernamentales bien acreditadas, así como de agencias de las Naciones Unidas, y diversas fuentes de derecho internacional sobre la materia. En cuanto a la estructura, primero se realizará una revisión histórica de cómo el movimiento feminista logró posicionar este tema en la agenda política internacional. Luego se analizará el contenido del Convenio de 1951 y la recepción recibida. Finalmente, se explicarán los nuevos tratados en materia de trata de personas que han surgido con posterioridad al Convenio de 1951 y se elaborarán unas conclusiones al respecto de su efectividad histórica y cómo la creación de estos documentos internacionales ha sido la victoria de una sociedad civil organizada.Item El concepto de federalismo cooperativo y su influencia en la forma del Estado venezolano(2021) Varela Cáceres, Edison Lucio; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Jurídicos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosItem Las uniones homoafectivas celebradas en el extrajero. Sistema venezolano de derecho internacional privado(2017) Lugo Holmquist, Claudia; Rodríguez Reyes, Miriam; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Estudios Jurídicos; Facultad de Estudios Jurídicos y PolíticosItem Penalización de la actividad empresarial en Venezuela(2020) Jiménez, Rafael Simón; Gallardo, Catherine; Vaudo, Liliana; Alguindigue, Carmen; Meier, Henrique; Santacruz, Andrea; Gerencia y Economía de la Empresa; Departamento de Estudios Jurídicos; Facultad de Estudios Jurídicos y Políticos