Cultura de compliance Corporativo. Retos para los procesos de educación empresarial
Loading...
Identifiers
Dates:
2024-11-21
Authors
Journal Title
European Public and Social Innovation Review
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Introducción: El artículo busca explorar el impacto de la instrucción por competencias en el incremento de habilidades profesionales durante el desempeño en el ámbito corporativo, para lograr un verdadero vínculo comunicacional que permita alinear el desempeño empresarial con el logro de un intercambio comercial identificado con la correcta gestión de riesgos y las buenas prácticas empresariales. Metodología: Se emplea el análisis documental, analítico y exploratorio de textos, normas, datos derivados de estudiantes vinculados con el ámbito de formación superior empresarial, utilizando para ello un enfoque cualitativo. Resultados: Las instituciones de educación superior que preparan a los futuros profesionales para el ámbito corporativo, deben incluir actividades y recursos educativos que les permita desarrollar competencias profesionales que los haga capaces de implementar sistemas de gestión organizacional sostenibles y que impacten de modo positivo en el entorno y en la sociedad.
Discusión: Del análisis de resultados surge la necesidad de formar en valores y principios a los futuros profesionales del ámbito empresarial para que se conviertan en edificadores de una cultura de cumplimiento. Conclusiones: La profesionalización empresarial presenta como retos la adquisición de competencias signadas por la sostenibilidad y la cultura de cumplimiento normativo para el logro de empresas socialmente responsables.
Description
Introducción: El artículo busca explorar el impacto de la instrucción por competencias en el incremento de habilidades profesionales durante el desempeño en el ámbito corporativo, para lograr un verdadero vínculo comunicacional que permita alinear el desempeño empresarial con el logro de un intercambio comercial identificado con la correcta gestión de riesgos y las buenas prácticas empresariales. Metodología: Se emplea el análisis documental, analítico y exploratorio de textos, normas, datos derivados de estudiantes vinculados con el ámbito de formación superior empresarial, utilizando para ello un enfoque cualitativo. Resultados: Las instituciones de educación superior que preparan a los futuros profesionales para el ámbito corporativo, deben incluir actividades y recursos educativos que les permita desarrollar competencias profesionales que los haga capaces de implementar sistemas de gestión organizacional sostenibles y que impacten de modo positivo en el entorno y en la sociedad.
Discusión: Del análisis de resultados surge la necesidad de formar en valores y principios a los futuros profesionales del ámbito empresarial para que se conviertan en edificadores de una cultura de cumplimiento. Conclusiones: La profesionlización empresarial presenta como retos la adquisición de competencias signadas por la sostenibilidad y la cultura de cumplimiento normativo para el logro de empresas socialmente responsables.
Event/Congress:
Place:
Dates:
Keywords
Auditoría de riesgos, Cumplimiento corporativo
Citation
Area
Prácticas legales, derecho y políticas públicas
Faculty
Facultad de Estudios Jurídicos y Políticos
Department
Departamento de Estudios Internacionales