Representación iconográfica de la virgen inmaculada concepción
dc.contributor.area | Humanidades | |
dc.contributor.author | Rodríguez Iranzo, Alfredo | |
dc.contributor.author | Chacón Martínez, Nelly | |
dc.contributor.department | Departamento de Humanidades y Ciencias de la Educación | |
dc.contributor.faculty | Facultad de Humanidades | |
dc.date.available | 2025-10-17T14:59:37Z | |
dc.date.issued | 2025-10-01 | |
dc.description.abstract | El patrimonio cultural artístico de un país o de un continente revela el sentir de una sociedad y de su historia. La expresión de quien delinea un sueño al quedar grabado en el material que la sobrelleva, permite en el futuro decodificar valores que interactúan en el imaginario de una sociedad o grupo social a la que corresponden. El propósito del estudio es analizar la Representación Iconográfica de la Virgen Inmaculada Concepción y las Concepciones de la Identidad Cultural Caraqueña entre los Siglos XVII y XVIII. Teóricamente se apoyó en la Teoría de la Comunicación Visual de Peirce (1974) y la Teoría de la Re-presentación Simbólica de Balbuena (2014). El libro analiza el caso de la Virgen Inmaculada, destacando su función social y religiosa, así como su papel como insignia de distinción para la élite mantuana. La obra del pintor Juan Pedro López, considerada la más importante de la época, refleja el estilo barroco y la religiosidad imperante. Se asume el paradigma cualitativo a través del método Fenomenológico Her-menéutico, apoyado en las técnicas de la observación participante y la entrevista en profundidad, se efectuó el análisis de la conversación, para la interpretación y triangulación del proceso y comunicación de los resultados. El escenario se ubicó en el contexto del Museo Sacro de Caracas, la Catedral de la ciudad capital. Los informantes clave estu-vieron representados por una profesora de Historia del Arte en North Carolina Central University. un Individuo de Número de la Academia | |
dc.identifier.isbn | 9788410465213 | |
dc.identifier.uri | https://saber.unimet.edu.ve/handle/20.500.14516/4089 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Eurytion Press | |
dc.rights | CC0 1.0 Universal | en |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ | |
dc.subject | Representación Iconográfica | |
dc.subject | Virgen Inmaculada Concepción | |
dc.subject | Identidad Cultural caraqueña | |
dc.subject | siglos XVII y XVIII | |
dc.title | Representación iconográfica de la virgen inmaculada concepción | |
dc.type | text |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Representación Iconográfica de la Virgen Inmaculada Concepción.pdf
- Size:
- 3.92 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format