Publicaciones de libros y/o capítulos de libros académicos
Permanent URI for this collectionhttps://saber.unimet.edu.ve/handle/20.500.14516/4040
Browse
Recent Submissions
Item Andrés quiere una mascota: libro electrónico multimedia para el aprendizaje de la lectura y escritura en niños de primer grado(Anales de la Universidad Metropolitana, 2008-01-05) Briceño, Milagros; Humanidades; Departamento de Humanidades y Ciencias de la Educación; Facultad de HumanidadesA través de esta investigación se pretendió diseñar un libro electrónico multimedia basado en estrategias de aprendizaje que faciliten el proceso de lectura y escritura en niños de entre seis y siete años, cursantes del primer grado de Educación Básica. Para esto se utilizó el diseño de investigación denominado Proyectos Especiales, con una modalidad de investigación de tipo documental, nivel exploratorio. Durante el avance de la investigación se pudo vincular a la tecnología con el desarrollo de estrategias para el aprendizaje de la lectura y escritura. Las mismas estuvieron orientadas en el enfoque sociocultural de Lev Vygotsky y el aprendizaje significativo de David Ausubel, permitiendo el desarrollo de un aprendizaje multimodal a través de la interacción con el libro electrónico. Es importante señalar que estas estrategias se vincularon con la temática del cuento Andrés quiere una mascota, para proporcionar al niño aprendizajes significativos construidos en relación con sus pares, padres y maestros. Con este trabajo se logró satisfacer la razón personal de realizar un aporte concreto para estimular la lectura y escritura en niños que requieren de motivadores externos que los impulsen a acercarse a estos procesos fundamentales para el desarrollo humano.Item Aplicación del método Delphi para la validación de los instrumentos de evaluación del libro electrónico multimedia “Andrés quiere una mascota”(Anales de la Universidad Metropolitana, 2011-05-18) Briceño, Milagros; Romero, Rosalía; Humanidades; Departamento de Humanidades y Ciencias de la Educación; Facultad de HumanidadesEl objetivo de la investigación fue aplicar el Método Delphi como técnica de validación de los instrumentos utilizados para evaluar el libro electrónico multimedia "Andrés quiere una mascota". Éste es un recurso educativo basado en estrategias de aprendizaje que faciliten el proceso de lectura y escritura en niños de seis y siete años cursantes del primer grado de educación básica. Partiendo del libro electrónico multimedia diseñado y desarrollado, se construyeron los instrumentos de evaluación del objeto de aprendizaje. Para la validación de los mismos se utilizó el Método Delphi como técnica de recolección de datos. Con la versión final de los instrumentos se realizó la evaluación por parte de expertos en contenido, tecnología y docentes usuarios. Las dimensiones evaluadas fueron aspectos funcionales y de utilidad, contenidos y aspectos pedagógicos, diseño y aspectos técnicos. Con esta investigación se logró validar los instrumentos para evaluar un libro electrónico concebido para estimular la lectura y escritura en niños que requieren de motivadores externos que los impulsen a acercarse a estos procesos fundamentales para el desarrollo humano.Item Diseño de un repositorio digital para la materia aprendiendo a emprender de la Universidad Metropolitana(Universidad Metropolitana, 2012-12-21) Aguilar de Romay, Maritza; Educación, tecnoeducación y modelos por competencias; Departamento de Humanidades y Ciencias de la Educación; Facultad de Humanidades; Briceño, MilagrosEl Diseño de la Comunidad de Aprendizaje se realizó para fortalecer el trabajo colaborativo de los docentes de la materia Aprendiendo a Emprender de la Universidad Metropolitana (UNIMET). Se desarrolló una investigación de tipo proyecto factible, documental exploratorio y de campo, aplicando un instrumento a los docentes. Se identificaron sus necesidades, actitudes, disposiciones y los atributos operativos respecto al uso de un repositorio, como base de la Comunidad. Las necesidades clave determinadas fueron: la unificación de criterios, la actualización y fuente de consulta. Para una implantación sustentable se consideró aspectos como: la definición de tipología de contenidos, colecciones y metadatos; el flujo de trabajo para nuevos contenidos; roles, responsabilidades y políticas para preservar la calidad e integridad del repositorio; y el despliegue de estrategias de consolidación de la Comunidad (formación, información, fortalecimiento y contribución). El prototipo del Repositorio se desarrolló en Google Sites. Se concluyó de importancia su implantación y su progresiva extensión al resto de la comunidad.Item Historia menuda de la filosofía y de la civilización clásica(Universidad Metropolitana, 2025-05-15) Rodríguez, Alfredo; Ciencia y filosofía; Departamento de Humanidades; Facultad de HumanidadesItem “Caracas-New York: el eje interior de dos migrantes venezolanas del siglo XXI”.(Eurytion Press, 2024-01-30) Velázquez, Ana María; Educación, tecnoeducación y modelos por competencias; Departamento de Ciencias del Comportamiento; Facultad de HumanidadesEsta investigación se basa en el análisis geo crítico y literario en la narrativa de dos migrantes contemporáneas venezolanas. Estos textos son, el cuento “El Triángulo de las Bermudas, o te voy a contar quien soy”, de Keila Vall de la Ville, y la novela Azul-Serena, de Matilde Daviú. Se trata de analizar la palabra femenina para la narrar la ciudad, palabra que ha sido sistemáticamente silenciada por el patriarcado. Caracas, la ciudad de origen, y New York, la ciudad de acogida, en ambas autoras, se convierten en un eje imaginal sobre el cual giran las vidas de las protagonistas, mujeres que se han visto despojadas de una forma de ser y obligadas a adoptar otra. Son historias de pérdidas, de ruptura y escisión, pero también de reajuste y reconexión. Se analizarán aspectos de los exilios actuales y el concepto de “Deriva” propuesto como categoría de análisis en las novelas surrealistas de André Bretón, como la acción de caminar la ciudad e ir encontrando en cada rincón resonancias en el alma.Item Venezuela: Identidad y contexto "Tierra de Gracia"(2025-07-15) Rodríguez, Alfredo; Humanidades; Departamento de Humanidades; Facultad de HumanidadesEn este estudio se pretende estimular de manera especial a los jóvenes venezolanos a explorar su patria. Averiguar su ambiente, indagar en curiosidades y su razón de ser. Un país bendito por la naturaleza y rico por sus variadas selvas tupidas, desiertos de arena ondulantes, picos montañosos adornados con nieves perpetuas y playas de corales para el hábitat de una exuberante fauna acuática. Por si fuera poco, el subsuelo contiene una riqueza mineral envidiable. La intención, pues, es “descubrir” lo que ya hizo el navegante Colón en su tercer viaje al divisar la “Tierra de Gracia” como llamó en su confusión con el Paraíso Terrenal. El Almirante alabó al informar a los Reyes Católicos, patrocinantes de los viajes, el suave clima, el verdor de la vegetación y gente linda adornada con oro y perlas señales en su criterio de encontrarse en el paraíso bíblicoItem Conversaciones Fantásticas: San Agustín de Hipona y Santo Tomás de Aquino (Breviario de un diálogo imposible pero aleccionador)(2022) Rodríguez, Alfredo; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Humanidades; Facultad de HumanidadesItem La perturbadora filosofía de Friedrich Nietzsche (o el eterno retorno de su genio)(2002) Rodríguez, Alfredo; Valores, Sociedad y Cultura; Departamento de Humanidades; Facultad de Humanidades