Evaluación de las alternativas de uso de la vinaza utilizando el método del Proceso Analítico Jerárquico (AHP)

Loading...
Thumbnail Image
Identifiers
ISSN: 2790-5195

Dates:

2023-07-01

Journal Title

Tekhne

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

UCAB
Citations
Google Scholar

Abstract

El presente trabajo de investigación estudió el potencial de utilización de la vinaza, al evaluar su composición fisicoquímica, y propiedades como: pH, porcentaje de humedad, sólidos totales (ST), conductividad, Demanda Química de Oxígeno (DQO), acidez, dureza, contenido de grasa, proteína, carbohidratos, cenizas, fósforo, calcio, nitrógeno total, potasio, azufre, magnesio, manganeso, aluminio, boro, plomo, níquel y cadmio. Se destiló la vinaza con el fin de indagar la presencia de alcoholes pesados. En función a lo anterior, se evaluaron seis alternativas de uso de la vinaza: fertirriego, fertilizante en pellets, producción de biogás y biosólidos, extracción de alcoholes pesados o alimento de ganado (aves, bovino o porcino). Se consideraron como criterios de selección del producto final: su potencial de uso basado en la caracterización fisicoquímica, su contribución ambiental, la facilidad de producción y utilidad en el mercado del producto. Se utilizó el método cuantitativo Analytic Hierarchy Process (AHP) de comparación a pares con la modalidad de medición relativa, recopilando los juicios de un grupo de expertos.

Description

Uso de la vinaza en alimentación de animales

Event/Congress:

Place:

Dates:

Keywords

vinaza, composición fisicoquímica, residuo, Analytic Hierarchy Process (AHP), alimentos para aves (pollos de engorde Gallus gallus domesticus)

Citation

Area

Sustentabilidad, energías renovables e impacto ambiental

Faculty

Facultad de Ingeniería

Department

Departamento de Energía y Automatización